miércoles, 17 de abril de 2013


MOTIVACIÓN.

Desde mi experiencia he encontrado este tema de gran importancia para las empresas lo saben pero no lo aplican, por varias razones: la primera es porque no saben cómo hacerlo  la segunda miedo al compromiso con el ejemplo, tercero lo consideran un gasto, pues cuando el empleado se va se lleva consigo el conocimiento.

¿Qué es para las empresas  promedio la motivación?

La motivación hace referencia a todas aquellas actuaciones de la empresa encaminadas a comprometer a su personal con vista a conseguir de ellos un fuerte compromiso con el trabajo, y con el proceso de solución de problemas.

La organización debe conseguir que el equipo esté motivado si quiere que rinda al máximo para cumplir las cuotas de rendimiento u otros metas empresariales.

Como lo hacen:

Desarrollan  Proyectos exigentes, que supongan un auténtico desafío. Presión diaria al cumplimiento de las metas de lo contrario habrán represiones como memorando, sanciones y termino de contrato por baja productividad; esto se hace por qué  no se pueden defraudar las expectativas creadas.

Premios de las empresas promedios.

Si se exige a la gente que se sacrifique, que se entregue en el trabajo, hay que recompensarles económicamente, ponerlas en un cuadro de honor y regalarle un utensilio de cocina o ponerle la mano en el hombro y decirle que es bueno, que se lo tiene que creer porque lo dice el jefe.
Para las empresas exitosas el motivar es mucho más sencillo.

Son empresas que se enmarcan en una escala de valores

Tiene como bandera la motivación como ejemplo, no tiene jefes o patrones tiene mentores que forman, ayudan, guían, acompañan en el terreno a sus discípulos hasta lograr que cumplan su objetivo tanto personal como para su vida, cuando los líderes piensa primero en desarrollo personal del individuo, lo hacer pensando en un crecimiento mutuo , grupal, de equipo. Esta actividad la desarrolla todos los días, pues no es un incentivo sino una forma de vida.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario